viernes, 23 de enero de 2015

Descomplicando lo complicado...

O algo así es lo que me ha sucedido. Por ser novata en estos lares del blog me he encontrado con un montón de situaciones a las que los nuevos nos toca enfrentarnos.

Al principio comenzamos con la típica plantilla prediseñada de Blogger, luego nos damos cuenta que podemos modificarlo todo!, bueno casi todo: y no sabemos que hacer. En esta chiqui entrada les quiero mostrar las páginas que me han servido de referente a la hora de poner a mi gusto el Blog.

Creative Mindly Un sitio web muy elegante, su diseñadora nos muestra muchos tutoriales útiles. Con ellos pude poner la firma personal en cada blog y la casilla de Newsletter.

Elena Beat Si no les gustan los bordes y las sombras en las imágenes de su blog, el tutorial de esta chica es la solución, sencillo, sin tanta complicación


Crando Blogs este sitio, nos da un código fácil para centrar el nombre de nuestro blog.

Aunque parezca que estemos creando Frankenblog, si sabemos peinar bien el Internet, es seguro que algún alma caritativa se ha apiadado de nosotros los novatos y nos ha dejado algo que necesitemos para solamente copiar y pegar por allí en algún lado. 

Estos tres sitios han sido de ayuda, hay más. La única recomendación es leer bien y crear copias de respaldo de nuestra plantilla por si nos equivocamos o borramos de más. Es fácil hacerlo uno mismo :)

martes, 20 de enero de 2015

Acuario de Mario Bros

Si están empezando en el mundo de los acuarios, o quieren renovar el que ya tienen, este DIY es para ustedes; debo decirles que yo hace poco sufrí la pérdida de mis 6 amigos goldfish y quedaron dos acuarios vacíos. Debido a esto decidí renovar uno de los acuarios inspirándome en el acuario Super Mario de Kelsey una chica diseñadora, con una gran imaginación y muchos Legos!


Como todo proyecto que se piensa y re-piensa, lo primero que vamos a conseguir son los materiales. Lamentablemente en El Salvador es muy difícil, por no decir imposible conseguir los Legos que Kelsey utilizó para realizar su proyecto. Por eso yo acá les digo cómo, dónde y los precios de los materiales que conseguí; si ustedes encuentran mejores precios, espero que me pasen el tip ;)

*Editado :(

Materiales:


  •  5 hojas de papel fabriano color azul claro o en su defecto un pliego, esto depende del tamaño de su acuario, yo lo encontré a 0.17 ctvs la hoja en la librería Latinoámerica de Plaza Mundo.
  • Plástico adhesivo, el rollo vale $1 lo pueden encontrar en Dolárcity, tienen que fijarse muy bien en la medida de su acuario, ya que con esto impermeabilizaremos  el fondo.
  • Tubos de pvc, estos los encontré en FREUND y depende de la pantalla que se decida recrear, van desde los 0.12 ctvs hasta $1.37, yo compré 4, dos T y dos rectos.
  • Pintura en spray Krylon Fusion para plástico, este se puede encontrar en FREUND y Vidrí, su precio está entre los $6.75 y $6.90, en color verde claro u oscuro, eso depende de lo que ustedes consideren y encuentren.
  • Esponja
  • Tijeras
  • Cúter Exacto
  • Regla
  • Tape transparente
  • Pegamento en barra
  • Periódicos viejos
  • Mucha paciencia

Comenzando a pintar.

Lo primero que hice fue documentarme, buscar mucho acerca de pinturas que no lastimaran a los peces, existen muchas opiniones, pero muchos de los post que me encontré están de acuerdo que la pintura Krylon es segura para utilizar en las decoraciones de nuestro acuario; si bien es cierto la gente de Krylon recomienda que no se utilice su producto para pintar nuestras decoraciones, casi todos los acuaristas que han experimentado lo recomiendan. El periódico viejo es para no manchar nuestra área de trabajo ;)



Pintamos los tubos, una capa a la vez, para que la pintura quede suave y la superficie se vea lisa, les recomiendo esperar entre capa y capa, al menos 20 minutos, para que quede bien cubierta, recuerden pintar por dentro también. Esperamos por lo menos otras 24 horas después de pintar para colocar los tubos en la posición que deseemos.







Decidí utilizar gravilla natural, ya que da el aspecto del piso del juego, a parte aporta un toque natural al acuario.


Armando el Fondo.

Hay muchísimas formas de hacer esto, desde mandar a un lugar de diseño a imprimir un vinil, a hacerlo nosotros mismos. Debido a mi presupuesto decidí aventurarme y probar la técnica de cortar, copiar, colorear, medir y pegar.

Mi urna tiene la medida de 70 x 45 cms (o eso creo, acá mi papá me ayudó con su cinta métrica), busque por muchas librerías, incluso fui hasta San Miguelito y no encontraba el color azul que se ve en el juego, después de mucho caminar, di con el color correcto y compré 5 hojas, para empezar a armar el fondo coloque la primera hoja contra la urna y pegué con un poco de tape, superpuse donde era necesario y así cubrí el fondo.



Para que todo quedara en orden dentro del acuario, compré unas ventosas transparentes en Freund, con un valor de 0.20 ctvs cada una, sostienen las manguerillas que utilicemos y vayan dentro de nuestro acuario, aprovechando la vista del fondo.

Ahora utilizaremos la impresora, busqué vectores de las nubes, arbustos y montañas (no puedo ponerlos acá para descarga, pero con gusto se los puedo enviar, ya que no sé a quienes pertenecen las imágenes)




Ustedes pueden retocar con marcadores los detalles que consideren, luego viene la jornada de amor: Cortar, acá necesitaran sus tijeras, el cúter exacto y la paciencia; un jugo o un vaso de agua tampoco les caerá mal. 

Cuando ya han cortado sus arbustos, nubes, ladrillos y demás es momento de ubicarlos en el fondo azul, que previamente empezaremos a impermeabilizar, ya que el rollo de plástico adhesivo solo me alcanzaba para cubrir el lado frontal de mi fondo, decidí utilizar la técnica milenaria de forrar la parte de atrás con tape del grueso. No se preocupen si les quedan burbujas, esa parte es la que no se verá.


Cuando ya se ha colocado todo en el lugar que conviene y hemos tomado las medidas necesarias para que sea visible todo el fondo desde cualquier ángulo, pegamos con un poco de pegamento en barra, y luego con cuidado procedemos a impermeabilizar con el plástico adhesivo acá tenemos que tener mucho cuidado, no queremos que queden burbujas, y luego pegamos con tape a la parte de atrás de nuestro acuario. Quedaría mas o menos así:



Hasta el momento es todo lo que he avanzado con el proyecto. Próximamente explicaré como hacer el castillo!